IKEA no necesita presentación ¿Verdad? El gigante sueco es reconocido a nivel global tanto por sus muebles como su experiencia de compra única. Pero además de su éxito empresarial, la empresa fundada en 1943 por Ingvar Kamprad se ha convertido en un referente sobre la responsabilidad empresarial y la sostenibilidad.
Aunque la historia de IKEA y su fundador es muy interesante, en este artículo vamos a limitarnos a hablar sobre las prácticas empresariales que han convertido a la marca sueca en un modelo a seguir para todas aquellas empresas y organizaciones que además de prosperar económicamente quieren hacerlo respetando el planeta.
¿Qué Podemos Aprender de IKEA en términos de Sostenibilidad?
Cada vez más empresas son consciente de que es fundamental llevar a cabo prácticas sostenibles no solo por el bien de su actividad empresarial, también por el bienestar de nuestro planeta y por lo tanto de todas las criaturas que lo habitan.
IKEA, como ya probablemente sabes, está dedicada en parte a la venta de muebles. La madera es un recurso natural que aunque parece abundante, su proceso de obtención lleva detrás un gran número de inconvenientes a nivel ambiental y es por eso que IKEA, consciente del impacto ambiental que todo esto conlleva, ha decidido poner los medios adecuados para reducir en la medida de lo posible su huella ecológica.
¿Cuáles son las medidas que ha implementado IKEA para mejorar en este aspecto? Vamos a descubrir las principales pautas que ha seguido:
Uso de Materiales Sostenibles
Una de las principales aspectos en términos de sostenibilidad para las empresas comprometidos con el medio ambiente es el uso de materiales que puedan ser reutilizados o reciclados. Muchos de los productos de madera fabricados por IKEA cuentan con el certificado Forest Steward Council (FSC), siendo una garantía de que la materia prima utilizada en dichos productos proviene de explotaciones forestales sostenibles.
Pero la marca sueca va más allá de la madera, también ha implementado el uso de materiales como el plástico reciclado o el tejido orgánico con el objetivo de reducir el impacto ambiental de su actividad empresarial en la medida de lo posible.
La importancia de la Circularidad
Reciclar, reducir y reutilizar son las bases de la ecología empresarial (y de cualquier persona que quiera proteger el planeta a nivel individual). Para favorecer la reutilización, IKEA ha implementado un programa para recomprar y reciclar muebles. Los clientes pueden devolver sus antiguos muebles para que puedan ser renovados o reciclados, favoreciendo de esta manera una economía circular y reduciendo la cantidad de residuos que acaban en los vertederos.
Eficiencia Energética
La independencia de los combustibles fósiles es otro de los grandes objetivos tanto de las empresas como del mundo entero. Aunque a día de hoy pocas empresas pueden decir que obtengan la energía necesaria para llevar a cabo su actividad de fuentes 100% renovables, IKEA ha emprendido el camino y ha comenzado a instalar paneles solares en algunas de sus tiendas y centros de producción para reducir su huella de carbono.
Reducción de Residuos y Emisiones de Carbono
Como hemos mencionado antes, una de los pilares fundamentales de la ecología es la reducción en el consumo de materiales, no solo a la hora de producir o fabricar, también en otras áreas como el embalaje de productos, que a veces, puede pasar desapercibido pero que es uno de los aspectos que las empresas tienden a desestimar y en el cuál se suele producir un despilfarro en todo tipo de materiales, ya sea plástico o cartón.
IKEA ha tomado medidas al respecto, revisando todas las partes del proceso implicados en su actividad y analizando cómo reducir la cantidad de residuos derivados de cada una de ellas, además, también ha establecido ciertas metas para reducir el impacto en lo que al transporte se refiere.
Programas de Concienciación y Sensibilización
Proteger el planeta es tarea de todos e IKEA lo sabe. Para promover este mensaje tan importante de la necesidad de tomar conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta, la empresa lleva a cabo distintos programas dirigidos tanto a sus propios empleados como a sus clientes o cualquier persona que esté interesada en adquirir hábitos más sostenibles.
Estos programas se centran básicamente en las 3 R´s ya nombradas: reducir, reciclar y reutilizar, así como tomar decisiones más responsables a nivel ecológico en nuestro día a día.
¿Cuál es tu opinión respecto a las prácticas que ha implementado IKEA hacia un mundo más sostenible? ¿Conoces otras grandes empresas que lleven a cabo actividades similares? Déjanos tu opinión y tus ideas en los comentarios.